El Caquetá hace parte de los 32 departamentos que conforman la Republica de Colombia, es de los territorios mas extensos de ese país, con una extensión de 88.965 km². Se encuentra conformado por 16 municipios y se localiza en el piedemonte andino y la selva amazónica.
La capital del departamento de Caquetá, es Florencia, un municipio caqueteño reconocido a nivel nacional como «La Puerta de Oro de la Amazonía Colombiana», fue fundado en 1902 por el sacerdote Doroteo de Pupiales y eregido como municipio en el año de 1912, mediante un decreto, simultáneamente en ese año también recibió el titulo de capital del Caquetá.
Florencia, capital de Caquetá
El municipio de Florencia, capital de Caquetá, se localiza en el piedemonte del departamento, entre la Cordillera Oriental y la Amazonía, exactamente al margen derecho del río Hacha; su ubicación le otorga ser un punto de conexión muy interesante entre la región andina y la amazónica.
Aspecto físico
Limita con el departamento del Huila (Norte y Oeste) y con los municipios La Montañita (Norte y Este), de Milán (Sur), Morelia (Sur) y con Belén de los Andaquíes (Oeste). Se encuentra a una altitud media de 242 msnm, entre las cuales se encuentran distintos pisos térmicos, no obstante su temperatura promedio es de 25°C con presencia de clima cálido-húmedo muy típico de bosques húmedos tropicales.
La capital Florencia tiene una extensión de 2292 km², se divide administrativamente en cuatro comunas en su área urbana y 189 barrios y siete corregimientos en su área rural, dentro de los cuales se encuentran cerca de 148 veredas. Cuenta con alrededor de 163.323 habitantes, según el ultimo censo de 2012, haciendo de este municipio uno de los más poblados del suroriente de Colombia.
Florencia al ser la capital del departamento de Caquetá, alberga las sedes de la Gobernación, fiscalía general, contraloría departamental, asamblea departamental, entre otros.
Economía
Las actividades económicas que se desarrollan en mayor impacto en esta ciudad, son las de tipo agropecuario, como es el caso de la ganadería bovina, además de la explotación agrícola y piscícola, más enfocadas en las zonas rurales del municipio. También se destaca la minería , artesanías , industria de alimentos y bebidas, comercio y demás que permiten que la ciudad de Florencia sea catalogada entre las capitales con mas potencial económico del sur del país.