Uruguay corresponden a uno de los trece países de Suramérica. Ubicado en la zona oriental de la parte sur del continente americano en límites con Brasil y Argentina.
En términos territoriales Uruguay oficialmente denominado como República de Uruguay, representa uno de los países más pequeños del grupo de países que en su entorno se encuentran, lugar que ocupa después del Surinam, con tan solo 176 215 km² de superficie terrestre.
En relación al tema de la administración política y administrativa de sus tierras, el estado presidencialista de Uruguay, se divide territorialmente en diecinueve departamentos y 112 municipios.

Del total de los departamentos que conforman este país, algunos se resaltan en grado mayor de importancia por su nivel de crecimiento económico y desarrollo social, además de su densidad demográfica, siendo bajo este último precepto, los departamentos más destacados, Montevideo cuya capital al mismo tiempo corresponde a la de la nación, Canelones, Maldonado, Salto y Colonia en su orden.
Listado de los departamentos y capitales del Uruguay
A continuación, encontrara la lista completa de los departamentos y capitales del Uruguay.
DEPARTAMENTO | CAPITAL | BANDERA |
Artigas | Artigas | ![]() |
Canelones | Canelones | ![]() |
Cerro Largo | Melo | |
Colonia | Colonia del Sacramento | ![]() |
Durazno | Durazno | ![]() |
Flores | Trinidad | ![]() |
Florida | Florida | ![]() |
Lavalleja | Minas | ![]() |
Maldonado | Maldonado | ![]() |
Montevideo | Montevideo | |
Paysandú | Paysandú | ![]() |
Río Negro | Río Negro | ![]() |
Rivera | Rivera | ![]() |
Rocha | Rocha | ![]() |
Salto | Salto | ![]() |
San José | San José de Mayo | ![]() |
Soriano | Mercedes | ![]() |
Tacuarembó | Tacuarembó | |
Treinta y Tres | Treinta y Tres | ![]() |
Uruguay: Montevideo
El presente artículo hace énfasis a información de gran utilidad en el ámbito educativo, pudiendo ser usada por estudiantes que requieren aprenderse el listado de los departamentos y capitales del Uruguay. Adicionalmente para este objetivo es conveniente hacer uso de herramientas de la web, como vídeos, test y muchas otras cuatas herramientas que interactivas puestas a disposición del publico estudiantil y en general.