Las capitales de Costa Rica forman parte esencial de su división administrativa, reflejando la riqueza natural, cultural y geográfica de este país centroamericano. Ubicado entre el océano Pacífico y el mar Caribe, Costa Rica tiene una población cercana a los cinco millones de habitantes y una extensión de apenas 51.100 km². Su territorio alberga una biodiversidad impresionante que incluye bosques tropicales, volcanes, playas paradisíacas y parques nacionales, lo que lo convierte en uno de los destinos ecoturísticos más visitados del mundo.

Administrativamente, Costa Rica está dividida en siete provincias, cada una con su propia capital. En este artículo te presentamos las capitales de Costa Rica junto a sus respectivas provincias, un mapa actualizado que incluye todas las provincias de Costa Rica y sus principales ciudades, además de datos curiosos para comprender mejor la geografía, historia y cultura del país. Desde la moderna ciudad de San José hasta las localidades costeras dedicadas al turismo y la pesca, cada capital provincial ofrece una experiencia única que refleja la diversidad costarricense.
Listado de las capitales y provincias de Costa Rica
A continuación te presentamos una tabla con las capitales de Costa Rica y sus respectivas provincias, organizada para facilitar la comprensión de la división política del país. Este recurso es ideal para estudiantes, docentes, viajeros o cualquier persona interesada en la geografía de Costa Rica.
[table id=12 /]
Estas capitales también son ciudades de Costa Rica importantes por su economía, historia y atractivos turísticos.
Mapa de Costa Rica con provincias y capitales
Para comprender mejor dónde se ubica cada una de las capitales en su territorio, a continuación te mostramos un mapa de Costa Rica que incluye las siete provincias y sus respectivas capitales. Esto es útil para turistas, estudiantes o cualquier persona que quiera familiarizarse con la geografía del país.

💡 Este mapa es especialmente útil para identificar las ciudades de Costa Rica que funcionan como cabeceras provinciales, ya que se destacan claramente su ubicación y su extensión.
Datos curiosos sobre las capitales de Costa Rica
En esta última sección compartimos algunos datos que te sorprenderán sobre las capitales de Costa Rica:
- San José es la ciudad más poblada y el corazón económico del país. Asimismo fue una de las primeras ciudades del mundo en contar con alumbrado público eléctrico (en 1884).
- Cartago es la capital más antigua, fundada en 1563 por los conquistadores españoles.
- Puntarenas es famosa por su puerto y es destino clave para turistas que visitan el Pacífico.
- Heredia es reconocida como la “Ciudad de las Flores” por su clima fresco y paisajes montañosos.
- Limón es el principal puerto del Caribe costarricense, vital para el comercio y el turismo internacional.
- Liberia es la puerta de entrada a las playas más famosas de Guanacaste, como Tamarindo y Playas del Coco. Sabias que el nombre de la provincia “Guanacaste” proviene del árbol nacional de Costa Rica.
- Alajuela es hogar del aeropuerto internacional Juan Santamaría y del volcán Poás, reconocido por tener uno de los cráteres mas grandes del mundo.
Conclusión
En resumen, conocer las capitales de Costa Rica y su distribución a lo largo de las provincias de Costa Rica es clave para comprender mejor la geografía y riqueza cultural del país. Con el mapa que te hemos mostrado, más la lista completa y los datos curiosos que hemos compartido, ahora puedes identificar más fácilmente dónde se ubica cada una de las capitales y planificar mejor tu viaje por las distintas ciudades de Costa Rica.
Artículos recomendados
Departamentos y capitales de Guatemala
Provincias y capitales de Panamá