Santander hace parte de los 32 departamentos de Colombia, se localiza en la zona noreste de Colombia y se compone de 87 municipios, entre los cuales se encuentra la capital de este territorio. El departamento santandereano es reconocido a nivel nacional, debido al crecimiento de su economía, que aporta al PIB nacional un 8,4%, catalogándose en el cuarto lugar.
La capital de Santander, es el municipio de Bucaramanga , declarado de esta manera en el año de 1886 por ordenes del jefe militar y civil del estado, Antonio Roldán. No obstante, Bucaramanga no siempre fue la capital del departamento de Santander, en un principio se postulaban Pamplona y Socorro, sin embargo debido a los enfrentamientos entre ambos bandos (liberales y conservadores) por recibir este titulo, muchos de los asambleístas huyeron hacia Bucaramanga, dónde continuaron las deliberaciones y tiempo después se nombró al Socorro como capital, nombramiento que más adelante seria derrocado para dárselo a la ciudad de Bucaramanga.
Bucaramanga, capital de Santander
El municipio de Bucaramanga, capital del departamento de Santander, se localiza en la provincia santandereana «Metropolitana», sobre una meseta en la cordillera Oriental, a una altura de 959 msnm. Tiene una extensión territorial de 162 km², siendo relativamente pequeña. A pesar de ello, la variedad en altitudes que presenta la capital santandereana, permite que haya presencia de distintos pisos térmicos como cálidos, medio y fríos. Sin embargo el clima predominante de esta ciudad es cálido seco.
Limita al norte con el municipio de Rionegro, al oriente con Matanza, Charta y Tona; hacia el sur con Floridablanca y al occidente con el municipio de Girón. La capital de Santander, fue declarada como la ciudad más próspera de América Latina, por el Banco Mundial, en la categoría de ciudades competitivas para estudios y crecimientos.
La ciudad bumanguesa alberga la mayor cantidad de habitantes, entre los municipios de Santander, con alrededor de 528.575 habitantes, que si se suman con los habitantes del resto de municipios del área metropolitana, se ubican en la quinta zona de hacinamiento urbana más poblada de Colombia. Bucaramanga, al ser la capital de Santander alberga las sedes de poder político del departamento como la Gobernación, Asamblea Departamental, Fiscalía y Área metropolitana.
La capital de Bucaramanga se divide administrativamente en 17 comunas, cada una de ellas con barrios, asentamientos, urbanizaciones y otro tipo de sectores poblacionales. La zona urbana comprende cerca de 200 barrios y 1341 manzanas. Por su parte, en la zona rural hay 3 corregimientos y 25 veredas. Otra división administrativa importante de la capital santandereana, es el área metropolitana de Bucaramanga, compuesta por varios municipios entre ellos Girón, Floridablanca, Piedecuesta y claramente la capital, abarcando una extensión de 1.479 km².
La economía de esta ciudad se centra principalmente en el sector industrial, de servicios y el comercio, dónde predomina con mayor énfasis las industrias, sobre todo la agroindustria, metalmecánica y la producción tradicional de calzado, considerado un sector significativo para la economía bumanguesa.