El departamento de Magdalena es uno de los 32 departamentos que conforman la Republica de Colombia, tiene una superficie terrestre de 23.188 km² y una densidad poblacional de 61,54 hab/km². Se encuentra dividido principalmente en 29 municipios y 1 distrito, se localiza en la zona noreste de Colombia sobre la famosa región Caribe.
La capital de Magdalena, es Santa Marta, un municipio magdalenense catalogado también como Distrito Turístico, Cultural e Histórico. Esta ciudad es reconocida a nivel nacional por su ecoturismo y la belleza en sus ecosistemas. Fue fundada por el español Rodrigo de Bastidas el 29 de julio de 1525, convirtiéndola en la ciudad más antigua de toda Colombia; desde ese entonces ha sido la capital del territorio de lo que hoy se conoce como departamento de Magdalena (1886), antiguamente denominado Provincia (1533).
Santa Marta, capital de Magdalena
El municipio de Santa Marta, capital del departamento de Magdalena, se localiza sobre la región caribe a orillas de la bahía de Santa Marta y en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta. Dicha ubicación es la que permite que el municipio y ciudad como tal, cuente con un interesante ecosistema que va desde 2 msnm hasta los 5775 msnm en el Pico Cristóbal Colón, punto más alto de toda Colombia.
La temperatura media de la ciudad o centro urbano ronda los 30°C con un clima semiárido, mientras que en las zonas aledañas a la sierra y del municipio en general se presentan todo tipo de pisos térmicos, yendo desde el templado hasta nevado, con vegetación de tipo húmeda tropical y seca.
La capital Santa Marta tiene una extensión de 2393.35 ², se divide administrativamente en tres localidades, estas a su vez en comunas y barrios, adicionalmente cuenta con corregimientos y poblados pequeños en el área rural del municipio. Cuenta con cerca de 499. 192 habitantes de acuerdo al censo del DANE del 2018, convirtiéndola en una de las ciudades caribeñas con más habitantes.
Santa Marta al ser la capital del departamento del Magdalena, alberga las sedes de la Gobernación, fiscalía general, contraloría departamental, asamblea departamental, entre otros organismos públicos.
Economía
La economía que se desarrolla en torno a esta ciudad se basa principalmente en el turismo y el comercio, además de la actividad portuaria, la pesca y la agricultura, dónde se destacan los cultivos de café, banano y yuca. La belleza de los ecosistemas presentes en esta ciudad como lo es la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Tayrona, la Ciudad Perdida y sus innumerables playas paradisiacas y sitios de importante valor histórico para el país, hacen de esta ciudad un excelente destino turístico.